
PATROCINADOR PRINCIPAL:

PATROCINADOR PRINCIPAL Y BANCO OFICIAL:

PATROCINADORES TÉCNICOS:

.

Nuestros Campus
Entrenamientos específicos
Programa de tecnificación específico donde trabajaremos el aprendizaje de diferentes fundamentos técnicos que completaremos con diferentes tipos de competiciones. Adaptado a las edades y niveles de los jugadores/as.
Más de 8 años de experiencia
Gran experiencia en organización de Campus de Verano y Navidad. Más de 5.400 participantes de diferentes edades han disfrutado jugando al baloncesto con nosotros.
Elige entre varias SEDES
Diferentes sedes disponibles repartidas por todo el territorio nacional. Consulta las sedes disponibles para esta edición.
Cuidado de la Salud
Mejora la coordinación, aumenta la resistencia, desarrolla de la agilidad, cuida y protege el sistema cardiovascular y mejora la resistencia muscular. Favorece la concentración y nos enseña a actuar con rapidez tomando decisiones, contribuye al correcto desarrollo personal y social, potenciando valores como el compañerismo, el trabajo en equipo, el respeto y la solidaridad.
Centro Deportivo San Gabriel
Avda de Pasionistas, 10- 28806 Alcalá de Henares
Polideportivo Municipal Ángel Durango.
C/ Ávila, nº1 28939 Arroyomolinos
Colegio Brains La Moraleja
Salvia,48 28109 Alcobendas (Madrid)
Pabellón Municipal Felipe Reyes
Pabellón Municipal Juan de la Cierva
Avenida de España 9, 28903 Getafe (Madrid)
Colegio Jesús María
Juan Bravo,13 (Entrada Polideportivo C/Núñez de Balboa)
Instituto Veritas
Avenida de Radio Televisión 2, 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid)
Colegio Maristas San José del Parque
Avda Champagnat 2, 28043 Madrid
Nueva herramienta de comunicación
Vamos a utilizar la aplicación de comunicación instantánea Tellfy para crear la comunidad Campus Gigantes.
Una vez inscritos nos comunicaremos con las familias de manera más ágil, privada y segura.


Objetivos Campus de Tiro
El tiro es el fundamento técnico más determinante en todo jugador/a independientemente de su posición en el campo. El objetivo final del baloncesto es anotar canastas y es por este motivo, el fundamento que más gusta ejecutar.
Por ello, en el Campus de Navidad Gigantes queremos profundizar en los diferentes tipos de tiro y en su ejecución para asegurar el éxito.
- Enseñar, corregir y mejorar la técnica de tiro del jugador/a.
- Conocer los detalles de su lanzamiento, analizando y corrigiendo posteriormente los errores para mejorar la efectividad en el lanzamiento a canasta.
- Fomentar los valores del baloncesto como el compañerismo, el esfuerzo, el trabajo en equipo y la diversión entre todos los participantes.
- Desarrollar hábitos de vida saludable.
Planificación Técnica. Objetivos Generales
Etapa Minibasket
- El objetivo principal de esta etapa debe ser transmitir la ilusión en los niños por jugar al baloncesto. Para ello diseñamos ejercicios y entrenamientos motivadores y amenos, que generen en ellos ambición.
- Familiarizar al niño que se inicia con el balón, por medio de la realización de juegos y tareas sencillas.
- Los fundamentos básicos a realizar en esta etapa serán, por un lado, el dominio de balón a través del bote, el tiro y el pase y no necesariamente en este orden, ya que son los elementos que le acompañarán de continuo en la práctica de este deporte.
- Es básico ser conscientes que los jugadores se han de divertir a la vez que aprenden, que nuestras correcciones han de ser repetitivas y continuas poniendo atención en los detalles de la técnica, y poder realizar estos detalles a una velocidad adecuada.
Etapa Infantil
- Potenciar la coordinación y el equilibrio en el aspecto psicomotor del jugador, ya que es una etapa marcada por importantes cambios a nivel físico.
- Trabajaremos contenidos que mejoren la concentración, la agilidad y las habilidades locomotrices.
- Ejecución de acciones con los segmentos corporales no dominantes.
- El objetivo será dominar lo entrenado en las etapas anteriores adecuándonos a los cambios e “inconvenientes” del cambio en los elementos de pista.
- Detectar las necesidades individuales del jugador que no haya terminado de asimilar en el ciclo anterior.
- Juegos de tipo motor donde desarrollaremos el aprendizaje de los fundamentos esenciales del baloncesto.
- Trabajo técnico no definido por posiciones de juego. Todos deben saber hacer las mismas cosas, sin estar definido este trabajo por las características físicas del jugador/a, ya que estas son cambiantes a estas edades.
Etapa Cadete / Junior
- Contenidos a nivel físico: Posibilidad de plantear ejercicios donde se requiera el aumento de la velocidad, la fuerza y la resistencia.
- Contenidos a nivel técnico: Tecnificación de fundamentos. Trabajar en los detalles y en su mejora. Ejecutar con velocidad.
- Contenidos tácticos: Dotarles de los elementos necesarios para aunar el trabajo de técnica individual adquirido o en fase de mejora, con el desarrollo y comprensión inteligente del juego colectivo.
- Contenidos de mejora personal: Importancia del refuerzo positivo y el apoyo para que no se produzca el abandono del deporte en edades tempranas.
Metodología


Grupos reducidos
De esta forma garantizamos un trabajo individualizado en el cual el entrenador puede focalizar en los detalles, algo fundamental en la enseñanza y entrenamiento del baloncesto.
Además, los niños y niñas asistentes al Campus Gigantes tienen un mejor aprovechamiento de las sesiones de entrenamiento ya que este método de trabajo, facilita que el número de repeticiones de cada uno de los gestos técnicos.
“Los pequeños detalles son vitales en baloncesto. Las pequeñas cosas son las que hacen que las grandes cosas sucedan” John Wooden


Trabajo por estaciones
Planificamos el trabajo técnico del tiro en estaciones de 25 minutos de duración, en las cuales vamos dotando al jugador de diferentes gestos técnicos asociados entre sí y que ayudan a la mejora ejecución del mismo.
En cada una de las estaciones, los jugadores/as trabajarán con un entrenador diferente, con variedad de ejercicios y combinación de los elementos necesarios para mejorar el tiro.
Creemos que este tipo de trabajo, potencia la diferencia entre los mensajes que recibe el jugador de cada entrenador responsable de las diferentes estaciones, y les dota de una riqueza extra a la hora de ir poniendo en práctica los conocimientos adquiridos.


Análisis de los gestos técnicos
Al inicio del campus y en la primera de las estaciones, los entrenadores de Campus Gigantes realizan un análisis del gesto técnico a realizar por el jugador con el objetivo de identificar los posibles errores o defectos de ejecución para, de esta forma, enfocar la corrección a la necesidad particular de cada jugador/a
Explicación y entrenamiento de todos los tipos de lanzamiento:
Partiremos de la enseñanza básica de todos los tipos de tiro (estático, tiro en suspensión, tiro tras bote, gancho, tiro libre) para los niveles de iniciación, hasta llegar a situaciones individuales y colectivas donde el tiro sea el elemento y objetivo fundamental del ejercicio.
Posteriormente enseñamos a interpretar las situaciones en las que debemos utilizar cada uno de los tiros para conseguir anotar, centrándonos en los detalles que ayudan al jugador a mejorar sus porcentajes de acierto.


Trabajo del tiro en todas sus variedades
Daremos a conocer aquellos detalles técnicos utilizados por los jugadores profesionales.
Ejecución de diferentes ejercicios de competición, individual y por equipos, fundamentales para la medición de la evolución del jugador.
Finalizamos todas las sesiones de entrenamiento, con ejercicios de competición donde desarrollar los conceptos y elementos aprendidos en cada sesión, dándole a esta competición los elementos de diversión y competitividad, fundamentales en el aprendizaje del baloncesto.




PATROCINADOR PRINCIPAL:


PATROCINADOR PRINCIPAL Y BANCO OFICIAL:


PATROCINADORES TÉCNICOS:


.
PATROCINADORES OFICIALES:


.


.


.


.


PROVEEDOR:


Contacto:
Si tienes cualquier duda puedes mandarnos un correo electrónico a : campus@gigantes.com

